Impresión 3D
En esta página compartiré/compartiremos diseños en formato 3D que me han funcionado para la maqueta o algún tipo de montaje en las locomotoras.
Tengo una impresora 3D bastante normalita a la que no le hago el caso que debería para sacar su máximo rendimiento: una Ender 3.
En esta página compartiré diseños propios o de terceros con permiso y enlaces a páginas web que referencien en tren en miniatura.
Como suelo utilizar el programa de Adobe tinkercad, también compartiré en algunos casos el archivo de objetos para su evolución. El único "favor" que pido es que la persona que los utilice comparta su diseño o la información de lo que ha realizado con él.
Cualquier sugerencia técnica o de cualquier otra índole será bien recibida. Si tienes algún añadido o has experimentado con alguno de estos diseños y quieres compartir tu experiencia la podemos incluir en esta web.
Los diferentes formatos de archivo para la impresión 3D
(enlace externo a cults3d.com)
Nota importante: El enlace a los archivos .stl no está comprimido y el navegador tiende a abrirlo. Use el menú Guardar enlace como... para evitar que nos salgan "chinos" en la pantalla.
Diseño | Explicación | Enlaces |
---|---|---|
![]() |
Gálibo para ancho de vía normalGálibo para vía estrecha y métricaPáginas aparte que contienen diversos diseños de gálibo de vía normal, vía métrica y vía estrecha (seguir el enlace) |
|
![]() |
Semáforos a escala 0Semáforos de ADIF a escala H0Semáforos de RENFE a escala H0Páginas aparte que contienen diversos diseños de semáforos de RENFE y ADIF en sus respectivas escalas. |
|
![]() |
Interiores de coches de pasajerosInteriores de coches de pasajeros y automotores para vagones que han venido sin ellos o mejora de los ya existentes. |
|
![]() |
DesenganchadorPaleta de desenganche que hemos utilizado en numerosas ocasiones para el desenganche manual de los vagones en los encuentros modulares. El diseño está reformado para obtener buen confort de manejo gracias a una paleta en forma de cuña que se puede meter en lugares estrechos. |
|
![]() |
Tapaluz para locomotora 252 de MehanoSencilla plataforma encastable en los faldones de la locomotora 252 de Mehano y en las dos varillas de plástico de la pieza que sujeta la iluminación de los testeros de la locomotora. Evita que se vea reflejada la luz de los faros en la vía por debajo de los faldones. Ver el artículo sobre poner sonido a la locomotora 252 de Mehano |
![]() ![]() |
![]() |
Descodificador en hueco del altavoz de la locomotora 252 de MehanoForma básica para incluir una platina de DH para un descodificador de 22 pines. Útil para evitar que el descodificador vaya en la parte inferior de la locomotora. Este diseño está pensado para evitar tener que quitar la placa base de la locomotora, por lo que se utiliza en conector NEM de 8 pines, aunque se pueden utilizar cables sueltos para soldar directamente sobre las luces o sonido. Ver el artículo sobre poner sonido a la locomotora 252 de Mehano |
![]() ![]() |
![]() |
Soporte de espejoEste soporte sirve para incrustarse en la vía y sobre él poner un espejo a 45 grados de tal forma que nos refleja la iluminación frontal de una locomotora, y si ponemos uno a cada lado desde la parte lateral podemos ver los dos testeros. |
![]() ![]() |
Si tiene un diseño propio que le gustaría compartir y no tiene dónde, puede hacerlo aquí siempre que sea de utilidad para el modelismo ferroviario, si quiere ponerse en contacto utilice el correo 3D@iguadix.es